Os escribo desde Kale, una casi isla preciosa a la que sólo se puede llegar caminado por la montaña durante una hora o en barca, desde Uçagiz (eso significa que no hay ni un solo coche, no sirven de nada aquí). Llegamos hace un par de días, buscando un poco de calma, a bordo de una barca llena de melones, la de Hassam, en cuya casa nos alojamos. El sitio es absolutamente paradisíaco, una bahía llena de islas, rodeadas de aguas turquesas y su respectiva ciudad griega semienterrada (en la que ya hemos buceado), protegida de la invasión urbanística.
El pueblo es pequeñísimo, sólo tiene un minisupermercado donde puedes comprar agua, queso, frutos secos y poco más. Las provisiones las traen cada día dos barcas: una por la mañana, con el pan, y otra por la tarde con la verdura. Mateo se ha unido a los locales esta mañana y ha comprado pan, mientras yo lo veía desde la terraza de nuestra casa, que es una de las más altas del pueblo, con unas vistas que no os lo podríais creer!
La sorpresa de la zona es que aquí sí hay tortugas! Y no lo sabíamos, la guía ni lo mencionaba. Pero el primer día que fuimos a bañarnos a una calita a las afueras del pueblo, rodeados de más piedras griegas y absolutamente solos (bueno, había una pareja en un kayak), allí estaban, comiendo protegidas del tráfico incesante de barcos y yates, que es lo único malo del lugar (traen a los turistas aquí desde Antalya para hacerles un paseo por las ruinas, pero a las 6 de la tarde todo se calma y nos quedamos solos). Y buceamos con ellas, las vimos comer y nadar, tan tranquilas aunque estábamos apenas a dos metros de ellas (buceamos sólo con gafas y tubo, así que no podemos bajar mucho). Fue increíble, la experiencia más bonita que he tenido después de estar con las ballenas de la Baja California, un regalo del mar!
Ahora estamos en una de las terrazas de las pocas pensiones que hay, usando su wifi y tomándonos un helado casero de avellanas, viendo atardecer sobre el mar...
Lo que veís marcado en el mapa de la guía con tres puntos rojos son ruinas, para que os hagáis una idea de la densidad de patrimonio que tienen! Nosotros estamos ahora en las de Simena, que está construída literalmente en la piedra, es decir, como la zona es tan rocosa, lo que hicieron fue tallar la piedra directamente, no poner bloques para hacer las casas, algo alucinante.
Hoy me he dado cuenta que estais en el Mediterraneo, es razonable que os guste tanto, SIMENA tiene que ser especial me ha parecido entender que las viviendas estan fabricadas con las mismas piedras, esto ya me lo esplicaras,y las tortugas serán enormes .Mateo con su pan bajo el brazo, ya no tengo mas repertorio.UN BESO
ResponderEliminarHot es día 22 y si no me engaña la memoria es el cumple de Mateo, pero no habeis escrito y me haceis dudar si no estaré confundida yo creo que no es así FELIZ CUMPLEAÑOS va para Mateo, supongo que lo estareis celebrando yo me uno a vosotros y FELIZ DÍA, os quiero Mama
ResponderEliminar