Ir al contenido principal

IZMIR DIJO NO A ERDOGAN

El domingo pasado hubo elecciones en Turquía. Por primera vez se elegía directamente al presidente, no al partido. La idea la tuvo Erdogan, el actual primer ministro del país, que cuando subió al poder hace unos años era moderado y progresista, convirtiendo al país en una economía emergente y dinámica potentísima (su PIB ocupa el puesto 17 del mundo). Pero, según parece, con los años, el poder se le ha subido a la cabeza y se ha ido radicalizando hacia un integrismo islámico que asusta, el mismo que el gran Ataturk había conseguido poner en su sitio. Por ejemplo, reivindica que los jóvenes de diferente sexo no puedan vivir juntos si no están casados (???). En El País titulaban la noticia de las elecciones así: "Turquía se debate entre la democracia y el autoritarismo". Y era la pura verdad. 

Los turcos no tenían muchas opciones. Había tres candidatos: Erdogan, un señor muy mayor que según hemos sabido representa una opción parecida (religiosa) pero más moderada, y el líder de los kurdos. Ha ganado Erdogan con un 51,8% de los votos, mucho menos de lo que se esperaba. El señor mayor ha sacado un treinta y pico por ciento y el líder de los kurdos ha conseguido un 10%,lo cual, teniendo en cuenta que Turquía tiene unos 80 millones de habitantes, representa muchísimo. Pero esa es otra cuestión. De lo que yo quería hablar es de quién ha dicho NO a Erdogan, y han sido exclusivamente las ciudades costeras, las más modernas, entre ellas, en cabeza, Izmir. Estambul también tendría que haberle dicho NO pero la población de esta ciudad, que a modernidad podría igualarse a Izmir, es más heterogénea y supongo que la población rural ha terminado inclinando el voto hacia Erdogan, lo cual, visto con un poco de perspectiva, es horroroso.

Por qué os cuento ésto? Pues porque hace un par de días estuvimos en Izmir/Esmirna y nos pillaron allí las elecciones. Y comprendimos perfectamente los resultados. Izmir es una ciudad maravillosa. La llaman "la perla del Egeo" y eso que no tiene un sólo monumento intersante que visitar, quitando el Ágora, destruido y reconstruido unas cuantas veces, como el resto de la ciudad. Nos alojamos allí cerca, le pusimos voluntad, pero no fuimos a visitarla porque la ciudad, con casi tres millones de habitantes, es pura vida y nos arrastró. Tiene una zona de bazares que es como la de Estambul pero en pequeño (lo cual significa que es como Cartagena de grande, más o menos) y un paseo marítimo sin playa al que llaman " El Cordón" lleno de terrazas, más de cien, a cual más chula, y grandes explanadas de césped que la gente ocupa al atardecer, con sus perros, sus amigos, sus mantas y lo que haga falta, más otras zonas de marcha y calles peatonales de tiendas. Una locura. Así que, como al día siguiente teníamos previsto visitar Efeso, la gran ruina turca, nos saltamos el Ágora y disfrutamos Izmir, sus calles y sus gentes que son, como todos los turcos, encantadores y amabilísimos. Eso sí, fuimos a ver la Torre del Reloj, la insignia de la ciudad, que apenas tiene 100 años pero que funciona como punto de encuentro e inicio de la vida al borde del mar. Lo que no entiendo es por qué, siendo tan maravillosa, esta ciudad no atrae a más turistas... 

PD: Las compras que hice en los bazares, que no os las he contado, fueron unos cuencos de madera para el campo, para poner los aperitivos, y una botella de salsa de granada que aquí utilizan para aliñar las ensaladas (14 liras).

Comentarios

  1. Lo de siempre, muuucha envidia de la buena. Hablando de compras, no dejeis de comprar ISOT, es una mezcla de guindilla, sal y algo mas. Está muy rica y combina muy bien con muchos platos. Traedme una bolsita, porfaaaaa.
    Sigue entreteniendo estos dias con tus estupendos articulos y no dejeis de disfrutarlo todo. Besazos para los dos

    ResponderEliminar
  2. manymata14.8.14

    Que chulada de ganchillos en colores son asombroso,las fotos me gustan un monton, todas me gustan mucho pero la de los ganchillos me ha llamado la atención. Hoy se puede respirar un poquito aquí en Murcia. ayer hablé con Ana y Lolo todo bien gracias a Dios, me hizo mucha gracia lo que me contó Lolo de roco,cuando salen a pasear los tres con Lolo Roco continua corriendo de tras de los conejos y no quieren que la perra de Lolo juege con ellos , como son mas viejos le mandan .Un abrazo Mama

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CÓMO HEMOS PODIDO RETROCEDER TANTO? ASOMBRADA EN EFESO

Mateo dice que lo que nos encontramos en Efeso no era nada (y eso que madrugamos) comparado con los turistas que visitan el Partenón de Atenas o el Coliseo de Roma. Pero yo no había visto nada igual en mi vida, ni siquiera en las fiestas de la espuma de la Zaira! Llegaban a cientos, a miles, y no paraban de llegar, en autobús, en coche, a caballo... Con sus chanclas y sus estrafalarias vestimentas, rojos como tomates, todos recién "descargados" de los megacruceros que recorren el Egeo. Un horror. Algo bueno? Que podías hacerles fotos y ni se enteraban; había tantas cámaras apuntando a todas partes, réflex, móviles, tablets, que nadie te decía nada ni se molestaba. Así que alí empecé mi nuevo proyecto fotográfico: "mujeres (turistas) fotógrafas". Me dí cuenta que las mujeres hacen muchas menos fotos que los hombres, que suelen ser las sufridas modelos que aguantan al sol en las poses más ridículas si ellos se lo piden, pero que algunas sí que hacían. Eran rápidas, co...

LA CIUDAD DE ALADINO

Hola a todos: Muchisimas gracias por los comentarios, estaba deseando volver a conectarme para leeros. Os escribo desde Xiva , una de las miticas ciudades de la ruta de la seda, conectada desde la oficina de turismo, el unico ciber con aire acondicionado! eso si, al triple de precio que el otro disponible, que anuncia como gran oferta su conexion a 128kb. Llevamos aqui dos dias y probablemente nos quedemos otro mas porque hemos encontrado companyeros para la excursion a las Kalas, unas fortalezas milenarias que estan perdidas en medio del desierto y a las que solo se puede acceder en taxi privado, a precios ultracaros. Asi que compartiremos coche. Xiva es una ciudad preciosa, demasiado preciosa a veces porque la tienen tan ben conservada que muchos critican su aspecto de ciudad/museo inhabitada. Pero no es verdad. Esta ciudad es tan antigua que nadie sabe con exactitud la fecha de su fundacion asi que es normal que haya sido recontruida mil veces. Sus preciosas muallas de adobe ...

LOS MERCADOS DE MYSORE Y EL MISTERIOSO PRECIO DEL INCIENSO

Qué bien tener noticias de todos! Gracias por los comentarios, nos reconfortan en la distancia! Me alegra mucho que la gata haya resucitado por enésima vez. Definitivamente con ella batiremos un récord, vivirá mil años la muy guerrera. Gracias por la paciencia, hermano! Mami, qué bien que ya puedas escribirnos! Anita, qué bien suena esa cena post-tangerina! Néstor, Pepe, que sorpresa tan buena leeros!  Hoy me pongo al día con tres entradas seguidas desde un hotel estupendo con wifi, el Great Jubilee de Sultan Bathery , en el estado de Kerala , donde hemos venido para visitar un parque natural en el que se supone podremos ver tigres y elefantes. De momento, en el viaje hasta aquí, hemos tenido que atravesar una zona del parque y era maravilloso. Árboles gigantes de bambú, tan grandes y altos como nunca imaginé que podrían ser, 15-20 metros? No sé, la vista se perdía hacia arriba... Os cuento de dónde venimos. Mysore es uno de los núcleos comerciales del sur de la India. Famoso por...