El domingo pasado hubo elecciones en Turquía. Por primera vez se elegía directamente al presidente, no al partido. La idea la tuvo Erdogan, el actual primer ministro del país, que cuando subió al poder hace unos años era moderado y progresista, convirtiendo al país en una economía emergente y dinámica potentísima (su PIB ocupa el puesto 17 del mundo). Pero, según parece, con los años, el poder se le ha subido a la cabeza y se ha ido radicalizando hacia un integrismo islámico que asusta, el mismo que el gran Ataturk había conseguido poner en su sitio. Por ejemplo, reivindica que los jóvenes de diferente sexo no puedan vivir juntos si no están casados (???). En El País titulaban la noticia de las elecciones así: "Turquía se debate entre la democracia y el autoritarismo". Y era la pura verdad.
Los turcos no tenían muchas opciones. Había tres candidatos: Erdogan, un señor muy mayor que según hemos sabido representa una opción parecida (religiosa) pero más moderada, y el líder de los kurdos. Ha ganado Erdogan con un 51,8% de los votos, mucho menos de lo que se esperaba. El señor mayor ha sacado un treinta y pico por ciento y el líder de los kurdos ha conseguido un 10%,lo cual, teniendo en cuenta que Turquía tiene unos 80 millones de habitantes, representa muchísimo. Pero esa es otra cuestión. De lo que yo quería hablar es de quién ha dicho NO a Erdogan, y han sido exclusivamente las ciudades costeras, las más modernas, entre ellas, en cabeza, Izmir. Estambul también tendría que haberle dicho NO pero la población de esta ciudad, que a modernidad podría igualarse a Izmir, es más heterogénea y supongo que la población rural ha terminado inclinando el voto hacia Erdogan, lo cual, visto con un poco de perspectiva, es horroroso.
Por qué os cuento ésto? Pues porque hace un par de días estuvimos en Izmir/Esmirna y nos pillaron allí las elecciones. Y comprendimos perfectamente los resultados. Izmir es una ciudad maravillosa. La llaman "la perla del Egeo" y eso que no tiene un sólo monumento intersante que visitar, quitando el Ágora, destruido y reconstruido unas cuantas veces, como el resto de la ciudad. Nos alojamos allí cerca, le pusimos voluntad, pero no fuimos a visitarla porque la ciudad, con casi tres millones de habitantes, es pura vida y nos arrastró. Tiene una zona de bazares que es como la de Estambul pero en pequeño (lo cual significa que es como Cartagena de grande, más o menos) y un paseo marítimo sin playa al que llaman " El Cordón" lleno de terrazas, más de cien, a cual más chula, y grandes explanadas de césped que la gente ocupa al atardecer, con sus perros, sus amigos, sus mantas y lo que haga falta, más otras zonas de marcha y calles peatonales de tiendas. Una locura. Así que, como al día siguiente teníamos previsto visitar Efeso, la gran ruina turca, nos saltamos el Ágora y disfrutamos Izmir, sus calles y sus gentes que son, como todos los turcos, encantadores y amabilísimos. Eso sí, fuimos a ver la Torre del Reloj, la insignia de la ciudad, que apenas tiene 100 años pero que funciona como punto de encuentro e inicio de la vida al borde del mar. Lo que no entiendo es por qué, siendo tan maravillosa, esta ciudad no atrae a más turistas...
PD: Las compras que hice en los bazares, que no os las he contado, fueron unos cuencos de madera para el campo, para poner los aperitivos, y una botella de salsa de granada que aquí utilizan para aliñar las ensaladas (14 liras).
Lo de siempre, muuucha envidia de la buena. Hablando de compras, no dejeis de comprar ISOT, es una mezcla de guindilla, sal y algo mas. Está muy rica y combina muy bien con muchos platos. Traedme una bolsita, porfaaaaa.
ResponderEliminarSigue entreteniendo estos dias con tus estupendos articulos y no dejeis de disfrutarlo todo. Besazos para los dos
Que chulada de ganchillos en colores son asombroso,las fotos me gustan un monton, todas me gustan mucho pero la de los ganchillos me ha llamado la atención. Hoy se puede respirar un poquito aquí en Murcia. ayer hablé con Ana y Lolo todo bien gracias a Dios, me hizo mucha gracia lo que me contó Lolo de roco,cuando salen a pasear los tres con Lolo Roco continua corriendo de tras de los conejos y no quieren que la perra de Lolo juege con ellos , como son mas viejos le mandan .Un abrazo Mama
ResponderEliminar