Ir al contenido principal

BLANCA DE LEJOS, GRIS DE CERCA

El viejo puerto de Tánger, en plena remodelación
Dicen de Tánger que cuando llegas en barco, de lejos, se ve blanca, pero cuando te acercas, en realidad es gris. Su cosmolita pasado internacional se desmorona ante los ojos impasibles de los tangerinos. Cuidar lo que no sientes como tuyo es algo que a todos nos resulta difícil. Las maravillosas fachadas blancas, de estilo hispano lusitano, se caen, literalmente, a trozos. Los rótulos de los antiguos establecimientos no se limpian desde que se fueron los últimos colonos. Sin embargo, la vida sigue bulliendo como no podría ser de otra forma, teniendo en cuenta la impresionante ubicación de la ciudad, asomada a una preciosa bahía natural que da la espalda al inhóspito océano para convertirla en "la más mediterránea de las ciudades atlánticas".

El viejo puerto está en plena transformación. Tras la construcción del gran Tánger Med, junto a Melilla, se anuncia una gran reforma orientada a recuperar este espacio para el ocio de los tangerinos. Ampliación de la playa, nuevo puerto deportivo, grandes paseos y avenidas... algo que hemos visto cómo sucedía en tantas ciudades españolas y que, aunque se nos parta el corazón, significará, probablemente, una enorme alegría para la ciudad, un nuevo lugar para el encuentro, si no lo estropean con siete centros comerciales en las afueras.

La necrópolis de Hafa, al atardecer
Ayer callejeamos durante todo el día, leyendo con los pies tantas capas de pasado, cargados de guías y libros de referencia: que si Delacroix estuvo durmiendo aquí, que si Paul Bowles tomaba el té allí, que si los Rolling pasearon por ahí... Tánger es preciosa y contiene mil ciudades en una. De la parte baja de la medina a la alta, la kasbah, un mundo. De la playa a la ciudad moderna, otro mundo. Uno de los lugares con más fuerza que visitamos fue la necrópolis de Hafa, un lugar donde, los cartaginenses primero y los romanos después, enterraron a sus muertos, asomados al borde del mar, en uno de los enclaves más bellos y mágicos de la ciudad. La gente sigue acudiendo allí en grupos, solos, por parejas... a ver atardecer y saludar a los que están lejos o ya no están.

El hotel Continental, donde nos alojamos, es otro sitio privilegiado. Aunque tuvo tiempos mejores, como casi todo en Tánger, conserva parte del sabor de su pasado majestuoso y sigue siendo el hotel favorito de los turistas con ganas de enamorarse de la ciudad. Los desayunos al sol, en la terraza mirando al mar, son maravillosos. Y nuestra habitación casi parece una suite porque, después de renunciar a una pequeña doble con vistas a la bahía porque tenía dos camas individuales, ante la mirada atónita del hombre de la recepción, nos dieron una con vistas a la medina y el hammán (y cama matrimonial!), que resultó mucho mejor. Tenemos baño tradicional, con las paredes enlucidas con tadelakt azul (lo que en Cartagena dice Mateo que llaman "jaboncillo" porque se acaba con jabón y cera), butaca, alfombra y hasta chimenea!. Estamos encantados.

Eso sí, los desayunos del Continental carecen del amor marroquí que en tantos otros lugares hemos disfrutado: que si pan recién hecho, que si miel casera, que si unos huevos frescos revueltos, que si unas aceitunas... Nada, de eso nada. Bollería industrial y quesitos es todo. Por eso esta mañana, Mateo y yo, hemos decidido ir hasta la famosa churrería de la calle México, la única que queda en la ciudad, a buscar alternativas: unas ricas porras y un delicioso té a la menta.

Hoy seguiremos explorando la ciudad en busca de hoteles y galerías para el proyecto que queremos hacer con el Cervantes, aunque yo me voy a quedar en el hotel trabajando, preparando esas nuevas postales de Cienojos que queremos imprimir aquí, para probar.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓMO HEMOS PODIDO RETROCEDER TANTO? ASOMBRADA EN EFESO

Mateo dice que lo que nos encontramos en Efeso no era nada (y eso que madrugamos) comparado con los turistas que visitan el Partenón de Atenas o el Coliseo de Roma. Pero yo no había visto nada igual en mi vida, ni siquiera en las fiestas de la espuma de la Zaira! Llegaban a cientos, a miles, y no paraban de llegar, en autobús, en coche, a caballo... Con sus chanclas y sus estrafalarias vestimentas, rojos como tomates, todos recién "descargados" de los megacruceros que recorren el Egeo. Un horror. Algo bueno? Que podías hacerles fotos y ni se enteraban; había tantas cámaras apuntando a todas partes, réflex, móviles, tablets, que nadie te decía nada ni se molestaba. Así que alí empecé mi nuevo proyecto fotográfico: "mujeres (turistas) fotógrafas". Me dí cuenta que las mujeres hacen muchas menos fotos que los hombres, que suelen ser las sufridas modelos que aguantan al sol en las poses más ridículas si ellos se lo piden, pero que algunas sí que hacían. Eran rápidas, co...

LA CIUDAD DE ALADINO

Hola a todos: Muchisimas gracias por los comentarios, estaba deseando volver a conectarme para leeros. Os escribo desde Xiva , una de las miticas ciudades de la ruta de la seda, conectada desde la oficina de turismo, el unico ciber con aire acondicionado! eso si, al triple de precio que el otro disponible, que anuncia como gran oferta su conexion a 128kb. Llevamos aqui dos dias y probablemente nos quedemos otro mas porque hemos encontrado companyeros para la excursion a las Kalas, unas fortalezas milenarias que estan perdidas en medio del desierto y a las que solo se puede acceder en taxi privado, a precios ultracaros. Asi que compartiremos coche. Xiva es una ciudad preciosa, demasiado preciosa a veces porque la tienen tan ben conservada que muchos critican su aspecto de ciudad/museo inhabitada. Pero no es verdad. Esta ciudad es tan antigua que nadie sabe con exactitud la fecha de su fundacion asi que es normal que haya sido recontruida mil veces. Sus preciosas muallas de adobe ...

LOS MERCADOS DE MYSORE Y EL MISTERIOSO PRECIO DEL INCIENSO

Qué bien tener noticias de todos! Gracias por los comentarios, nos reconfortan en la distancia! Me alegra mucho que la gata haya resucitado por enésima vez. Definitivamente con ella batiremos un récord, vivirá mil años la muy guerrera. Gracias por la paciencia, hermano! Mami, qué bien que ya puedas escribirnos! Anita, qué bien suena esa cena post-tangerina! Néstor, Pepe, que sorpresa tan buena leeros!  Hoy me pongo al día con tres entradas seguidas desde un hotel estupendo con wifi, el Great Jubilee de Sultan Bathery , en el estado de Kerala , donde hemos venido para visitar un parque natural en el que se supone podremos ver tigres y elefantes. De momento, en el viaje hasta aquí, hemos tenido que atravesar una zona del parque y era maravilloso. Árboles gigantes de bambú, tan grandes y altos como nunca imaginé que podrían ser, 15-20 metros? No sé, la vista se perdía hacia arriba... Os cuento de dónde venimos. Mysore es uno de los núcleos comerciales del sur de la India. Famoso por...