20 de Agosto (Livingston -Rio Dulce -Livingston)
Hoy hemos pasado el dia dando un paseo por el río hasta Rio Dulce. En principio, de Livingston ibamos a ir a Rio Dulce a quedarnos, camino de Antigua. Pero como hemos modificado la ruta y de aqui nos vamos a Honduras, a la isla de Utila, pues no queríamos dejar de verlo. Asi que hemos contratado una excursion (carísima) que nos ha llevado río arriba, por el rio Dulce, pasando por un lago, El Golfete, hasta la ciudad de Rio Dulce, antes llamada La Frontera, porque era donde se acababan los caminos asfaltados que conducian a El Remate. Ahora han hecho un superpuente de 3 km y pico que lo pone todo más fácil.
Rio Dulce no tiene casi nada interesante que ver, pero lo chulo ha sido el viaje. Ya lo sabíamos, por eso lo hemos hecho. Ah, se me olvidaba deciros que ya no me mareo en barco. No me ha quedado otro remedio. Aqui el principal medio de transporte es la "boat". Y menos mal, porque al menos te da el fresco y no te pican los mosquitos. Es un alivio. Bueno, pues el paseo en barca por el rio ha sido genial. Me estoy aficionando. Hemos pasado por una garganta impresionante, con la selva colgando sobre nosotros. Nos han llevado a una cueva que llaman "la vaca" porque es blanca y tiene estalactitas (o estalacmitas? no se, las que cuelgan desde arriba, como tetillas).
Tambien hemos visitado una población de indígenas que estan organizándose ellos mismos, poniendo escuelas y medicos, huertos ecológicos, haciendo artesania... Ha sido muy agradable. Hemos comprado una panera hecha de coco. Lo de panera es que es para lo único que se nos ocurre usarla. Y ademas es chiquitita asi que podremos acoplarla en algún hueco de la mochila. Pero lo más chulo han sido los jardines de nenúfares (foto). Impresionante ver extensiones de nenúfares creciendo libres por allí.
Esa zona tambien es famosa por ser refugio de yates cuando en el caribe arrecian los temporales. Por eso nos impresionaba tanto ver atados barcazos detras de cualquier curva del río. Y claro, los americanos ricos, ya que amarran, se hacen "una chabola", es decir, casas gigantes pero conservando todo el estilo de la zona, con techos de paja y embarcadero en la puerta. Algunas incluso con playa privada. Impresionaba, la verdad. Y tambien daba algo de envidia. Pero igual de chulo era ver a los pescadores de la zona en sus barquitas talladas en un tronco, pescando simplemente con un hilo y un anzuelo. No usan ni redes. Pescan en los manglares, que son los bosques de selva que se asoman al río (aqui todo vuelve a ser selva, de hecho el agua no es muy cristalina precisamente por la presencia de los manglares por todas partes y la cantidad de ríos que vierten agua a este mar). Y lo que pescan son peces pequeñitos, teniendo ese caribe enfrente... Los peces parece que se acercan a los manglares a criar y es relativamente fácil cogerlos, pero a cambio no tienen un gran tamaño. Pero es su modo de vida y es lo que conocen.
Por la noche hemos salido a dar un paseo por Livingston y hemos conocido a Polo, unos de los pocos garífunas de verdad que quedan por aqui, que nos ha hecho una "visita guiada" por su barrio, que se llama Paris (que ironia), incluso nos ha invitado a entrar a casa de una amiga, para que vieramos como viven de verdad los garifunas. Y la cosa es dura. Los garífunas son los negros que llegaron desde Africa hace unos siglos y se quedaron aquí. Y ahora son los marginados de los marginados. Los guatemaltecos los ningunean. Y ellos tampoco parecen tener mucha fuerza para agruparse y organizarse, como están empezando a hacer los mayas. Ha sido duro. No puedo entender estas injusticias.
Lo peor de Livingston, y que todo el mundo lo sepa, ha sido el dueño de nuestro hotel, un tal Roberto de ascendencia china (los tenían que fumigar a todos) que ha tenido el morro de cobrarnos por todo. Mucha sonrisa y luego nadie conoce a nadie. El hotel se llama Rios Tropicales, y aunque es chulo, mejor saltárselo y evitar al dueño. Lo digo por si alguien se anima a venir por aqui. Ea, tenía que desahogarme :)
Besos
Comentarios
Publicar un comentario