Ir al contenido principal

ENTRE LUCIÉRNAGAS


19 de Agosto (Placencia - Punta Gorda - Puerto Barrios - Livingston)

Hoy ha sido otro día de viaje aunque al final no ha sido tan duro porque hemos usado mucha barca (foto), que siempre es más agradable que los autobuses viejos que usan por aquí.

Hemos abandonado este pueblo maravilloso de Placencia, que me recuerda mucho al de "Doctor en Alaska" pero en versión caribeña (vuelvo a tener "ñ" porque escribo desde Guatemala). Qué envidia vivir así! Tienen un periódico, Placencia Breeze que tiene versión en internet (buscarlo, por favor, que os va a encantar). Es mensual, porque para qué estresarse! Y cuentan todo todo lo que pasa en el pueblo, incluido el presupuesto desglosado de la construcción de la nueva escuela, los cumpleaños de todos, las ofertas del día en cada comercio, y hasta las notas de los que acabaron bachillerato! Son geniales. Lo mejor ha sido leer un comentario "para evitar el estrés". Recomiendan a sus lectores tomarse la vida con calma, el trabajo no es todo, saca ratitos para ti... Alucinante! Si hay alguien que no tiene ni idea de lo que es el estrés son lo beliceños, y aun así se sienten estresados! En fin.

Esta mañana hemos cogido un water-taxi hasta Independence a las 6,30h (es decir, 6,45h) y desde allí un bus infernal hasta Punta Gorda. Y me reafirmo: el transporte en Belize es un horror, ni cumplen horarios, ni las carreteras son buenas (es que no son "carreteras", si vierais la Manatee Highway! Casi como el camino de acceso a casa pero sin cuesta!), ni los autobuses son cómodos. Pero al llegar a Punta Gorda, una de las poblaciones mas importantes de Belize (5.000 habitantes!) hemos encontrado un pequeño paraíso: una terracita en la que corría el aire y hacían unos zumos riquísimos. Me he pedido uno de papaya y plátano con canelita que estaba para perder el sentido. En la mesa de al lado hay dos guiris de pelo blanco y botas de campo que parecen llevar tiempo por aquí porque no paran de saludar a todo el mundo y que yo diría que son arqueólogos o algo así. Parece que Punta Gorda es la zona de Belize con mas población maya y menos "explotada". Lo de las comillas es porque este país es como de broma. Tiene una población total de 270.000 habitantes. Es decir, que con la mitad de la gente que vive en la ciudad de Murcia han montado un país! Yo les digo que les sobre orgullo y les falta país. Lo del orgullo es porque todo esta lleno de pegatinas que dicen "Estoy orgulloso de ser belizeño" o "Unbelizeable", un juego de palabras con "unbelievable" -increible, en ingles- y "belize", algo así como "belize increible".

Llegamos por la tarde a Livingston, y a parte de perros llenos de sarna por todas partes, también vimos mucho ambiente. Con diferencia esta es la ciudad mas turística de Guatemala, despues de Antigua, claro. Siento insistir con lo de los perro pero es que no me acostumbro a esto, no lo puedo aceptar y no lo puedo entender. Creo que hay dos indicadores del nivel de desarrollo de un sitio: la calidad de los desayunos y los perros. En Belize, por ejemplo, no os lo conté, pero los perros eran felices, estaban sanos y hasta tenían dueños que los paseaban con collares y correas! Un día estuvimos jugando con dos perras en la playa, que vivían sueltas y felices. Les encantaban los cocos, los usaban como pelotas. Pues en Guatemala eso no pasa. No se por qué. No se qué piensan de los perros. No lo entiendo y me duele mucho.

En Livingston nos alojamos en el Rios Tropicales, que es muy chulo, tiene un patio con decoración medio tropical, medio colonial, muy chulo, lleno de lagartijas o algo así. Y volvemos a coincidir con Luna y sus padres, la chica madrileña que trabaja como cooperante aquí. Ha sido muy agradable. Cenamos juntos en un sitio que es de una ONG una pasta fresca riquisima y una tempura de verduras. Ellos se pidieron un "tapado", un plato garifuna típico de aquí, a base de marisco (gambas y cangrejo), pescado y coco. Tenia una pinta estupenda. Yo no lo pedí porque como Mateo no puede comer marisco me da no se que no pueda probarlo, pero creo que hoy me lo voy a cenar, porque también es una pena irse sin probarlo.

Hoy nos vamos de excursión a Río Dulce, en una barca por el río, y luego nos bañaremos en una especie de balneario. Y mañana nos vamos a Honduras. Al final como tenemos tiempo hemos decidido cruzar. Iremos de aqui hasta La Ceiba y de allí a la isla de Utila, que es famosa para buecear. Dicen también que tiene playas estupendas. La idea es pasar el cumpleaños de Mateo alli, que le hace mucha ilusión. Y de allí a Antigua directos.

Muchos besosssssss

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓMO HEMOS PODIDO RETROCEDER TANTO? ASOMBRADA EN EFESO

Mateo dice que lo que nos encontramos en Efeso no era nada (y eso que madrugamos) comparado con los turistas que visitan el Partenón de Atenas o el Coliseo de Roma. Pero yo no había visto nada igual en mi vida, ni siquiera en las fiestas de la espuma de la Zaira! Llegaban a cientos, a miles, y no paraban de llegar, en autobús, en coche, a caballo... Con sus chanclas y sus estrafalarias vestimentas, rojos como tomates, todos recién "descargados" de los megacruceros que recorren el Egeo. Un horror. Algo bueno? Que podías hacerles fotos y ni se enteraban; había tantas cámaras apuntando a todas partes, réflex, móviles, tablets, que nadie te decía nada ni se molestaba. Así que alí empecé mi nuevo proyecto fotográfico: "mujeres (turistas) fotógrafas". Me dí cuenta que las mujeres hacen muchas menos fotos que los hombres, que suelen ser las sufridas modelos que aguantan al sol en las poses más ridículas si ellos se lo piden, pero que algunas sí que hacían. Eran rápidas, co...

LA CIUDAD DE ALADINO

Hola a todos: Muchisimas gracias por los comentarios, estaba deseando volver a conectarme para leeros. Os escribo desde Xiva , una de las miticas ciudades de la ruta de la seda, conectada desde la oficina de turismo, el unico ciber con aire acondicionado! eso si, al triple de precio que el otro disponible, que anuncia como gran oferta su conexion a 128kb. Llevamos aqui dos dias y probablemente nos quedemos otro mas porque hemos encontrado companyeros para la excursion a las Kalas, unas fortalezas milenarias que estan perdidas en medio del desierto y a las que solo se puede acceder en taxi privado, a precios ultracaros. Asi que compartiremos coche. Xiva es una ciudad preciosa, demasiado preciosa a veces porque la tienen tan ben conservada que muchos critican su aspecto de ciudad/museo inhabitada. Pero no es verdad. Esta ciudad es tan antigua que nadie sabe con exactitud la fecha de su fundacion asi que es normal que haya sido recontruida mil veces. Sus preciosas muallas de adobe ...

LOS MERCADOS DE MYSORE Y EL MISTERIOSO PRECIO DEL INCIENSO

Qué bien tener noticias de todos! Gracias por los comentarios, nos reconfortan en la distancia! Me alegra mucho que la gata haya resucitado por enésima vez. Definitivamente con ella batiremos un récord, vivirá mil años la muy guerrera. Gracias por la paciencia, hermano! Mami, qué bien que ya puedas escribirnos! Anita, qué bien suena esa cena post-tangerina! Néstor, Pepe, que sorpresa tan buena leeros!  Hoy me pongo al día con tres entradas seguidas desde un hotel estupendo con wifi, el Great Jubilee de Sultan Bathery , en el estado de Kerala , donde hemos venido para visitar un parque natural en el que se supone podremos ver tigres y elefantes. De momento, en el viaje hasta aquí, hemos tenido que atravesar una zona del parque y era maravilloso. Árboles gigantes de bambú, tan grandes y altos como nunca imaginé que podrían ser, 15-20 metros? No sé, la vista se perdía hacia arriba... Os cuento de dónde venimos. Mysore es uno de los núcleos comerciales del sur de la India. Famoso por...