Guatemala/12 de Agosto (Tikal)
Como ya me encuentro mejor, decidimos ir a visitar las famosas ruinas mayas, Tikal, las patrimonio de la humanidad y todas esas cosas. Es decir, las que siempre salen en las películas. Esas en las que estáis pensando. Cogemos un bus de guiris tempranísimo para estar allí a las 6 que es cuando abre el parque. Ale, y tos pa'dentro.
Qué decir de las ruinas, si ya lo habrán escrito todo sobre ellas. A mi no me arrebataron. Parecían un parque temático. Miles de cámaras fotográficas por todas partes, servicios, letreros para que no te perdieras... Cero emoción. Pero en justicia, las piedras las tenían muy bien puestas y con el grado justo de suciedad para que no se diferenciaran las nuevas de las viejas, porque para ser sinceros también, antiguas me da que no quedaban muchas. De hecho vimos varios letreros de cooperación española del tipo "estas ruinas se están reconstruyendo gracias a la cooperación española". Lo que no entiendo si España pagaba la mitad de las ruinas porque nos clavaron 150 quetzales como al resto de guiris! Me dolieron, esos 15 eurazos me dolieron. Porque no incluían ni cocacola ni mapa ná. Y encima los monos estaban más lejos que en Aguateca!
Menos mal que por la noche volvimos a cenar al Mon Ami con dos alemanas que conocimos en Casa Ernesto. Y fue genial. Las dos trabajaban en el teatro y nos contaron cosas muy chulas. Yo me tomé una sopita de verduras que me supo a gloria después de dos días sin comer.
Comentarios
Publicar un comentario